+54 11 4768 9342

Invertir en startups con respaldo estatal

Capital privado + subsidios estatales = mayor seguridad para su inversión

¿Cómo funciona la combinación de subsidios y garantías?

Un mecanismo innovador que aprovecha el apoyo estatal para reducir el riesgo del inversor

Mecanismo de subsidios estatales y capital privado

Arginfolglobal facilita un modelo único de inversión donde los fondos privados se potencian con subsidios y garantías estatales, reduciendo el perfil de riesgo sin comprometer el potencial de rendimiento.

Este mecanismo permite a los inversores privados obtener mayor protección en sus inversiones en startups, ya que una parte del capital total proviene de programas gubernamentales específicamente diseñados para el desarrollo del ecosistema emprendedor.

A diferencia de los fondos tradicionales, nuestro modelo establece una estructura donde el estado participa mediante:

  • Subsidios directos a fondo perdido (non-refundable grants)
  • Garantías parciales que cubren determinados porcentajes de pérdida potencial
  • Cofinanciación en condiciones favorables para el capital privado
  • Instrumentos híbridos como deuda convertible con respaldo estatal

Importante: Toda inversión implica riesgos. Si bien nuestro modelo reduce la exposición, no elimina completamente los riesgos inherentes a las inversiones en startups. Los subsidios y garantías estatales están sujetos a condiciones específicas y limitaciones. Consulte nuestra documentación legal para entender completamente los términos aplicables.

Ventajas para el capital privado

Mitigación de riesgo

Los subsidios y garantías estatales actúan como un amortiguador ante posibles pérdidas, protegiendo parcialmente su capital. Esto permite acceder a oportunidades de alto crecimiento con un perfil de riesgo más controlado.

Cofinanciación

Por cada peso que invierte, el estado aporta recursos adicionales, multiplicando el capital total disponible para el proyecto sin diluir su participación accionaria proporcionalmente. Esto maximiza su poder de inversión.

Due Diligence reforzado

Los proyectos que reciben subsidios estatales han pasado por un proceso de evaluación adicional, proporcionando una capa extra de validación. Esto complementa su propio proceso de due diligence con el análisis de expertos gubernamentales.

Términos preferentes

Las estructuras de inversión con subsidios permiten negociar condiciones más favorables para los inversores privados, con cláusulas que priorizan la recuperación del capital privado antes que los fondos estatales en ciertos escenarios.

Proceso paso a paso

Cómo funciona el proceso de inversión con garantías estatales

1

Selección de proyectos

Identificamos startups que cumplen los requisitos para obtener subsidios estatales y que tienen potencial de crecimiento significativo. Esta selección considera criterios técnicos, comerciales y de impacto social/económico requeridos por los programas gubernamentales.

2

Due Diligence

Realizamos un análisis exhaustivo del proyecto, equipo, tecnología, mercado y finanzas. Paralelamente, se evalúa la elegibilidad para programas estatales específicos y se calculan los montos potenciales de subsidio o garantía aplicables.

3

Estructuración de la inversión

Diseñamos la estructura óptima que combina capital privado con subsidios estatales, definiendo los términos de participación, garantías, hitos de desembolso y mecanismos de protección para los inversores privados.

4

Activación de subsidios y garantías

Gestionamos la documentación necesaria para activar los programas estatales aplicables, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y administrativos para formalizar el respaldo gubernamental.

5

Seguimiento y reportes

Implementamos un sistema de monitoreo continuo para asegurar el cumplimiento de los términos del subsidio y proporcionar informes periódicos a inversores y entidades estatales sobre el progreso del proyecto.

Sectores con prioridad

Las áreas con mayor oportunidad para inversiones respaldadas por el estado

Tecnologías emergentes

Tecnología e Innovación

Las startups tecnológicas en Argentina reciben prioridad en los programas gubernamentales por su potencial para generar propiedad intelectual de alto valor y exportaciones de servicios. Incluye desarrollos en IA, blockchain, IoT y software especializado.

Agritech

Argentina, como potencia agrícola, destina importantes recursos a la innovación en este sector. Los subsidios benefician proyectos que mejoren productividad, sostenibilidad y competitividad del agro, incluyendo biotecnología, automatización y gestión de recursos.

Energías renovables

Energía Renovable

Los proyectos de energía limpia cuentan con programas específicos de subsidio y financiación. El gobierno argentino busca diversificar su matriz energética y promueve especialmente desarrollos en solar, eólica, bioenergía y eficiencia energética.

Salud digital

Salud Digital

El sector de healthtech ha ganado relevancia, con subsidios enfocados en telemedicina, expedientes médicos electrónicos, diagnóstico asistido por IA y dispositivos médicos innovadores que mejoren el acceso y la calidad de la atención sanitaria.

Economía del conocimiento

Economía del Conocimiento

Amparadas por la Ley de Economía del Conocimiento, las empresas en sectores como software, servicios profesionales, nanotecnología y biotecnología reciben beneficios fiscales y subsidios directos cuando generan exportaciones y empleo calificado.

Industria 4.0

Industria 4.0

La modernización industrial es una prioridad nacional. Los subsidios apoyan proyectos que implementen automatización, robótica, manufactura aditiva, sistemas ciberfísicos y digitalización de procesos productivos tradicionales.

Escenarios de inversión

Ejemplos prácticos de cómo funciona la inversión con respaldo estatal

Ejemplo: Startup de software con garantía parcial

  • Inversión privada: ARS 10.000.000
  • Garantía estatal: 60% (ARS 6.000.000)
  • Exposición real del inversor: ARS 4.000.000
  • Horizonte de inversión: 36 meses
  • Estructura: Participación accionaria + garantía de capital

En este escenario, el inversor obtiene una participación completa correspondiente a los 10 millones de pesos, pero su riesgo efectivo se limita a 4 millones. En caso de fracaso del proyecto, el programa estatal cubre hasta el 60% de la inversión según los términos establecidos.

Ejemplo: Agritech con cofinanciación

  • Inversión privada: ARS 5.000.000
  • Subsidio estatal: ARS 5.000.000 (50% match)
  • Financiación total: ARS 10.000.000
  • Participación del inversor: 70% del equity
  • Participación del programa estatal: 30% del equity

El inversor aporta el 50% del capital pero recibe el 70% de la participación. El programa estatal recibe una participación menor por el mismo capital, creando condiciones ventajosas para el inversor privado y reconociendo su asunción de riesgo.

Nota importante: Los escenarios presentados son ejemplos ilustrativos. Cada inversión se estructura según las circunstancias específicas del proyecto y los programas estatales vigentes. Los porcentajes de garantía, cofinanciación y términos pueden variar.

Solicite información personalizada

Complete el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto para analizar oportunidades de inversión con respaldo estatal adecuadas a su perfil y objetivos.

En Arginfolglobal entendemos que cada inversor tiene necesidades específicas. Nuestros especialistas pueden:

  • Explicar en detalle los mecanismos de subsidio y garantía disponibles actualmente
  • Presentar oportunidades concretas en sectores de su interés
  • Analizar estructuras de inversión optimizadas para su situación particular
  • Resolver dudas sobre aspectos legales, fiscales y operativos de este modelo

Las inversiones implican riesgo. Ninguna garantía de rentabilidad. Consulte la documentación legal completa antes de invertir.

Contacto

Aviso legal importante

Las inversiones en startups y empresas en etapas tempranas implican un alto nivel de riesgo, incluso con la participación de subsidios y garantías estatales. Si bien los programas gubernamentales descritos pueden reducir parcialmente la exposición del inversor, no eliminan el riesgo inherente a este tipo de inversiones.

Los subsidios y garantías están sujetos a condiciones específicas, requisitos de elegibilidad y limitaciones establecidas por cada programa. La activación de garantías puede estar condicionada al cumplimiento de determinados hitos o circunstancias.

Arginfolglobal facilita el acceso a estos programas pero no ofrece garantías sobre la rentabilidad o el éxito de las inversiones. Toda decisión de inversión debe tomarse tras un análisis exhaustivo de la documentación legal completa y, preferentemente, con el asesoramiento de profesionales independientes.

Para obtener información detallada sobre los términos específicos aplicables, consulte nuestra documentación legal y los términos particulares de cada oportunidad de inversión.

Gracias

Su solicitud ha sido recibida. Nos pondremos en contacto con usted a la brevedad.

Notificación

Mensaje de notificación.